El M21 Impacto de la Ciencia y la Tecnología, tiene por objeto que reconozcas la enorme trascendencia para nuestra sociedad de los avances tecnocientíficos; pero al propio tiempo, que evalúes de manera crítica y ética las implicaciones sociales y naturales de estos progresos.
En tiempos antiguos los hombres que consagraban su vida a la actividad científica trabajan por su cuenta, y tanto sus descubrimientos como las ulteriores aplicaciones de estos seguían el criterio de un quehacer puramente intelectual y de amor al conocimiento y el progreso de la humanidad. Así lo entendieron genios como Descartes, Bacon, Kepler, Newton y Pasteur.
En contraste, hoy día los científicos suelen trabajar en conjunto con otros colegas, a menudo en proyectos de investigación financiados por gobiernos, entidades o corporaciones cuyos fines y metas pueden estar alejados de la filantropía de la ciencia clásica. Pues no pocas veces involucran actividades políticas, militares y de interés económico primando sobre otros objetivos más nobles.
A ti tocará elaborar un ensayo personal donde puedas condensar tu propuesta acerca de si estas actividades conjuntas de la ciencia y la tecnología de nuestros días, que conllevan tanto beneficios como efectos perjudiciales, pueden orientarse hacia una dirección de respeto de la dignidad humana y el delicado equilibrio de nuestro medio ambiente.
Algunos temas orientadores:
• Concepto de “Ciencia”
• Concepto de “Tecnología”
• Diferencias entre ciencia y tecnología
• La Tecnociencia: indisolubilidad contemporánea de la ciencia y la tecnología
• La sociedad del conocimiento
• La sociedad del riesgo
• Historia de los principales avances científicos: Desde Descartes, pasando por Galileo, Kepler y Newton, hasta Einstein y la física cuántica
• Relación entre materia y energía
• Electricidad, magnetismo, la luz, el calor, el sonido
• La Pequeña Ciencia (Small Science)
• La Gran Ciencia (Megaciencia o Big Science)
• Avances tecnológicos s. XX- s. XXI ( te puede ser de mucha utilidad repasar lo que al respecto has estudiado en módulos anteriores, como el M11)
Algunos megaproyectos de la tecnociencia: el gran colisionador de hadrones del CERN; proyecto Genoma Humano
• Impacto de la ciencia y la tecnología: aspectos positivos y negativos; efecto natural: La Biotecnología y sus implicaciones; efecto social: ámbitos económicos, políticos, sociales, culturales…
• Aspectos éticos: Bienestar social, mejoramiento de la calidad de vida
• El concepto de “Democratización del Conocimiento”
• La participación social
• El rol de las empresas: Ética empresarial y responsabilidad social
• Ensayo valorativo de las implicaciones del uso de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea